La Perla del Pacífico conmemora: ¿Por qué celebramos el 9 de octubre?


Guayaquil celebra su gesta libertaria con grandes eventos y reflexiones cívicas 🗓️🎊.
Se acerca uno de los feriados más emblemáticos de Ecuador: el 9 de octubre. Este año, Guayaquil se engalana para conmemorar los 203 años de la gesta militar que le otorgó su independencia del dominio español. Esta fecha rememora el valor y coraje de las fuerzas patriotas, lideradas por héroes como José Joaquín de Olmedo y Juan Illingworth, que en una audaz madrugada asaltaron y vencieron a las fuerzas realistas.
La victoria de Guayaquil no solo marcó un hito en la historia de la ciudad, sino que fue fundamental para el proceso de independencia del Ecuador y, de hecho, de gran parte de América del Sur. "Guayaquil nunca volvió a caer en manos de la Monarquía Católica", resalta el abogado e historiador Xavier Flores, diferenciando a Guayaquil de ciudades como Cuenca y Quito.
Este 2023, el alcalde Aquiles Álvarez, con miras a potenciar el civismo y el orgullo local, tiene planeado una serie de actividades que resalten no solo la historia, sino también la evolución y distritalización de la ciudad. El evento principal, la sesión solemne, se realizará en el Hemiciclo de la Rotonda, con la presencia de figuras políticas clave, como los candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González.
Mientras Guayaquil se prepara para sus festividades, es un momento propicio para recordar y celebrar la valentía, determinación y unión de aquellos que lucharon por un futuro libre y soberano.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…