La RAE aclara si se debe decir Suramérica o Sudamérica en el español


Suramérica o Sudamérica: La postura oficial de la Real Academia Española
En el ámbito del español, la Real Academia Española (RAE) es la institución encargada de establecer las normas gramaticales y ortográficas. Recientemente, ha resuelto una duda común entre los hispanohablantes: ¿se dice "Suramérica" o "Sudamérica"?
Ambos términos son correctos, según la RAE. Sin embargo, se debe tener cuidado en no separar las palabras en "Sur América" o "Sud América". Esta aclaración es importante para mantener la coherencia y la uniformidad en el uso del español.
La preferencia entre "sur" y "sud" depende de factores históricos y regionales. "Sud" era más común en el español antiguo y se ha mantenido en ciertos lugares. Por otro lado, "sur" es más utilizado en el español contemporáneo. La RAE enfatiza que ambos prefijos se refieren al punto cardinal sur y son igualmente válidos.
Lo mismo aplica para "suramericano" y "sudamericano". Es fundamental recordar que estos términos deben escribirse como una sola palabra y no separarse en dos. Así, es incorrecto escribir "sud americano" o "sur americano". La clave está en la continuidad del prefijo con la palabra que lo sigue, asegurando una correcta aplicación de las normas gramaticales del español.
En resumen, tanto "Suramérica" como "Sudamérica" son formas correctas según la RAE. La elección entre una u otra depende de la tradición y la preferencia regional, pero siempre deben escribirse de manera unida.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …