La Revolución Femenina en Vertiv: Mujeres que Redefinen la Tecnología


En un sector dominado por hombres, tres mujeres en Vertiv demuestran que el género no define el talento
Vertiv, el reconocido proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, hoy destaca la labor de mujeres extraordinarias en su línea de producción. Estas líderes no solo afrontan retos en un campo tradicionalmente dominado por hombres, sino que también demuestran que el género no limita el valor profesional.
Según el Uptime Institute, la representación femenina en el diseño y operaciones de centros de datos ha sido históricamente baja. Con menos del 10% de mujeres en estos equipos, Vertiv resalta la importancia de la inclusión femenina en este sector.
Una de estas pioneras es Macaria Sosa, operadora en Reynosa. Con 17 años en la empresa, Macaria maneja una dobladora de metal, enfrentándose a un trabajo físicamente exigente con destreza y precisión. Su historia es un testimonio de determinación, especialmente siendo la única mujer en su área.
En Tijuana, Priscila Lemus, ingeniera industrial, juega un papel crucial en el departamento de ingeniería mecánica de Vertiv. Tras cambiar sus aspiraciones de periodismo por la ingeniería, hoy diseña estructuras para centros de datos y sueña con alcanzar un puesto gerencial.
Por otro lado, Marcela Guerrero, en la planta de Monterrey, lleva más de dos décadas en la industria, superando barreras de género y sirviendo de inspiración para las futuras generaciones. En Vertiv, contribuye significativamente al diseño de piezas para plantas de enfriamiento y gestiona la documentación de equipos de gerenciamiento térmico.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…