La sequía no llegará aún a la Sierra y Amazonía en Septiembre


Humedad desde el sur y la cuenca Amazónica activará aguaceros en dos regiones
La sequía no llegaría a la Sierra ni a la Amazonía en las primeras semanas de septiembre, según el Inamhi. El pronóstico rige del 5 al 8 de septiembre e incluye lluvias y tormentas en el oriente. Las provincias amazónicas registrarán lluvias con niveles muy altos en los próximos días. Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago acumularán entre 32 y 54 milímetros por día. En Napo, las precipitaciones podrían provocar crecidas de ríos. Estas condiciones podrían causar inundaciones y afectar el estado de las vías. El escenario húmedo podría extenderse hacia la región Interandina. Lloverá en Carchi, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi. También alcanzará la zona oriental de Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Azuay. En la Sierra se prevén entre 8 y 11 milímetros de lluvia por día. Entre el 6 y 7 de septiembre los acumulados podrían llegar a 27 milímetros diarios. Esos días se perfilan como los de mayor intensidad de precipitaciones. En ese periodo es probable la presencia de descargas eléctricas. También se anticipan ráfagas de viento fuerte, especialmente durante las tormentas. Según el Inamhi, el patrón responde al ingreso de humedad desde el sur del continente y la cuenca Amazónica. Por circulación del viento en niveles bajos y medios, esa humedad se transporta hacia la Amazonía y la cordillera oriental. Posteriormente avanza al Callejón Interandino y refuerza las lluvias. Con este panorama, la sequía queda descartada al menos por ahora en ambas regiones. El pronóstico vigente del 5 al 8 de septiembre resaltó estos valores y riesgos. Además, se prevé que la época seca comience en octubre.
Las autoridades de salud de Ecuador anunciaron el retiro de alrededor de 8.000 unidades de med…
Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el miércoles 3 de septiembre de 2025 el pago de la com…
Dos jóvenes de 24 y 25 años interpusieron acciones de protección contra el concurso para renov…