¡Las matan más! Violencia contra mujeres se triplica en Ecuador


En solo 4 años, las cifras se dispararon a más de 600 casos
En Ecuador, seis de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia, y la situación está cada vez peor. La ONU alertó que las muertes violentas contra mujeres subieron un brutal 350% entre 2020 y 2024. En ese periodo pasamos de 165 casos a más de 600, incluyendo femicidios y sicariatos. Este 18 de junio, el ministro del Interior, John Reimberg, firmó un acuerdo con ONU Mujeres para intentar frenar esta tragedia. La idea es capacitar mejor a los policías, evitar que revictimicen a las mujeres y actuar más rápido. También se impulsarán proyectos ya existentes como Ciudades Seguras y Spotlight. Alison Vásconez, de ONU Mujeres, dijo que no se trata solo de delincuencia, sino de un país con desigualdad y miedo. Recordó que esta violencia cuesta a Ecuador unos USD 4.000 millones al año. El acuerdo también contempla crear protocolos para atender a niñas, adolescentes y sobrevivientes con herramientas prácticas. Según Reimberg, este no es un papel decorativo, sino un compromiso real. Las mujeres están siendo asesinadas no solo en sus casas, sino en la calle por crimen organizado. La formación con enfoque de género será clave en ministerios, policías y decisiones públicas. La meta es que la seguridad no sea un lujo para pocas, sino un derecho para todas. Desde hace años, ONU Mujeres ya trabajaba con el Gobierno, pero ahora quieren reforzar todo. Ya han creado un sistema de alerta temprana para detectar casos de femicidio. El país necesita actuar con urgencia: cada día que pasa, la cifra de víctimas crece. Reimberg cerró diciendo que la seguridad empieza por la justicia y el respeto hacia las mujeres.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …