Ludopatía en Ecuador: un problema silencioso que triplica cifras


Las apuestas se han convertido en un problema familiar en Ecuador. La ludopatía aumenta y las cifras son alarmantes.
La adicción a las apuestas, también conocida como ludopatía, ha experimentado un alarmante crecimiento en Ecuador en la última década. Según datos del Ministerio de Salud Pública, la cantidad de personas diagnosticadas con ludopatía se ha duplicado después de la pandemia, con 182 casos reportados en 2021, comparado con los 77 casos del año 2020.
Esta adicción se ha convertido en un problema de salud silencioso, que afecta no solo a los individuos, sino también a sus familias. José Daniel Gil-Fortoul, psicólogo clínico, explica que la ludopatía funciona como cualquier otra adicción, es decir, es una forma de escapar de la realidad en busca de placer inmediato.
Además, la legalidad de las apuestas en Ecuador ha sido un tema de debate. En 2011, se prohibieron las actividades económicas relacionadas con los juegos de azar, pero la regulación no ha logrado frenar el problema.
(Fuente: Emilio López-USFQ)