Luto en el deporte: Marlon Pérez es asesinado en Colombia


El excampeón mundial de ciclismo Marlon Pérez fue apuñalado en un robo en Antioquia, Colombia
Asesinan al campeón mundial de ciclismo juvenil Marlon Alirio Pérez en Colombia
El excampeón mundial de ciclismo juvenil, Marlon Alirio Pérez, de 48 años, perdió la vida en un ataque violento ocurrido la noche del jueves en Antioquia, Colombia. El ciclista, quien se coronó campeón en la carrera por puntos del Mundial Juvenil de 1994 en Quito, Ecuador, fue víctima de un intento de robo en el municipio de Carmen de Viboral. Según informes oficiales, Pérez recibió varias puñaladas en el cuello, lo que resultó en su fallecimiento horas después en un hospital local.
Las autoridades colombianas, encabezadas por la Policía y la Fiscalía, han iniciado una investigación para esclarecer el crimen y dar con los responsables. Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, expresó su pesar por la pérdida de "una gloria del deporte antioqueño" a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter). Rendón detalló que Pérez fue hallado en una vía pública con una grave herida por arma blanca y lamentó profundamente la noticia, enviando un mensaje de condolencia a la familia del deportista.
El tercer párrafo destaca que la Federación Colombiana de Ciclismo también lamentó el violento asesinato de Pérez en un comunicado oficial, recordando su destacado legado en el ciclismo y el paracycling. Marlon Alirio Pérez no solo fue campeón mundial en la prueba por puntos en 1994, sino que también brilló como campeón del tándem paracycling en 2017, además de ser campeón panamericano de contrarreloj en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011. Fue tres veces campeón nacional de contrarreloj y triunfó en varias etapas de la Vuelta a Colombia, Clásico RCN y Vuelta al Táchira en Venezuela. Su trayectoria lo llevó a representar a Colombia en tres Juegos Olímpicos y en unos Juegos Paralímpicos.
Pérez, quien también fue clave en la proyección de ciclistas colombianos en equipos europeos, gestionó la llegada de talentos como Rigoberto Urán al Tenax, de Italia, en 2006, marcando el inicio de la carrera internacional del ahora reconocido ciclista. La noticia de su asesinato ha dejado un vacío en el ciclismo colombiano y un luto en la comunidad deportiva, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer el caso y hacer justicia.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…