Mañana vence el plazo para que partidos realicen sus elecciones


Este sábado 17 de agosto finaliza el periodo para que partidos y movimientos políticos realicen sus elecciones primarias
Este sábado 17 de agosto es el último día para que los movimientos y partidos políticos de Ecuador realicen sus elecciones primarias, un paso fundamental dentro del proceso de democracia interna que permitirá definir a los precandidatos que competirán en las Elecciones Generales de 2025. Estas elecciones internas se llevan a cabo con la asistencia técnica de funcionarios de la Delegación Electoral, y en esta ocasión, han tenido lugar tanto de manera presencial como virtual.
Movimientos como Solidariamente (lista 63) y Tiempo de Cambio (lista 61) optaron por realizar sus elecciones primarias de manera presencial, garantizando la participación directa de sus miembros. Por otro lado, organizaciones como RETO (lista 33), CREO (lista 21), Pachakutik (lista 18), Acción Democrática Nacional (lista 7), el Partido Socialista Ecuatoriano (lista 17) y Democracia Sí (lista 20) decidieron llevar a cabo sus procesos de forma virtual, adaptándose a las condiciones tecnológicas y logísticas de sus bases.
Los días viernes 16 y sábado 17 de agosto han sido cruciales para este proceso. Diversas organizaciones políticas, como el Movimiento Amigo (lista 16), Izquierda Democrática (lista 12), Movimiento Cívico por Ambato y Tungurahua (lista 62), y el Partido Político Avanza (lista 8), llevaron a cabo sus elecciones de forma virtual, cada una en horarios específicos.
Este sábado, el cronograma continúa con el Movimiento Unidad Popular (lista 2) que realizará su proceso de forma presencial a las 10:00, mientras que el Movimiento Centro Democrático (lista 1), el Partido SUMA (lista 23) y el Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia - PID (lista 4) lo harán de manera virtual en distintos horarios.
La finalización de este periodo marca un paso clave en la organización de los partidos y movimientos para las elecciones de 2025, ya que define quiénes serán sus representantes en la contienda por escaños a nivel provincial. La importancia de estos procesos radica en asegurar que los candidatos que llegarán a las urnas en 2025 cuenten con el respaldo de sus bases y sean reflejo de la voluntad interna de cada organización.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …