Metro de Quito aún sin funcionar.


La fase de inducción funcionará en horas pico para que los usuarios se acostumbren.
El Metro de Quito continúa en proceso de aclimatamiento para su uso comercial y sigue presentando tardanzas en su operación. Según Efraín Bastidas, gerente de la empresa, los usuarios podrán utilizar el servicio en horas pico, pero sin cobro.
El funcionario no dio fechas exactas para la operación comercial, pero señaló que se están afinando detalles del sistema de recaudo digital y la entrega del sistema al operador extranjero. Además, no todas las paradas estarán operativas en esta fase.
Las fechas para la puesta en marcha del servicio comercial se han ido posponiendo, la última fue para el 17 de abril, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre los usuarios que esperan contar con un transporte eficiente y seguro en la ciudad.
Bastidas comparó la operación del Metro con la llegada del hombre a la luna, en lo ambicioso de su alcance. “Es un proceso de desarrollo”, insistió.
Hasta el momento, se han registrado 120.000 usuarios en las cuentas MetroQ, lo que muestra un gran interés por parte de la ciudadanía por utilizar el nuevo medio de transporte.
La ciudadanía espera que las autoridades y la empresa encargada del Metro de Quito trabajen con eficiencia para garantizar un servicio de calidad y que cumpla con las expectativas de la ciudadanía, que ha esperado por mucho tiempo contar con un transporte público moderno y eficiente.
La quinta ley económica urgente del Gobierno de Daniel Noboa ya fue publicada en el Registro O…
El 75% de sus ingresos proviene de la venta de alimento para animales, reflejando su solidez y…
El Consejo Nacional Electoral empezará, desde el 9 de octubre, a notificar a quienes integrará…