Ministerio de Salud capacita en cuidados paliativos a personal


Profesionales de salud de Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi se capacitan en cuidados paliativos.
En Riobamba, 120 profesionales del primer nivel de atención del Ministerio de Salud Pública (MSP) participaron en un curso especializado en cuidados paliativos. Este programa, desarrollado entre el 12 y 16 de agosto de 2024, estuvo dirigido a médicos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales de las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza, con el objetivo de mejorar la atención integral a personas con enfermedades crónicas avanzadas y con pronósticos de vida limitados.
El curso abordó temas cruciales para la atención de estos pacientes, tales como el manejo del dolor, psicología en cuidados paliativos, control de síntomas en geriatría, y la desprescripción, que consiste en la reducción o eliminación de medicamentos cuyos efectos adversos podrían superar sus beneficios. Estos temas fueron impartidos por ponentes nacionales especializados en cuidados paliativos, brindando a los participantes una formación completa y actualizada en este campo.
Ximena Pozo, directora nacional de Discapacidades, Rehabilitación y Cuidados Paliativos del MSP, destacó la importancia de esta capacitación para fortalecer la atención médica y mejorar la calidad de vida de los pacientes que requieren cuidados paliativos. "Este curso es fundamental para asegurar que los profesionales de salud cuenten con las herramientas necesarias para ofrecer una atención integral y de calidad a los pacientes en etapa terminal y a sus familias", señaló Pozo.
La modalidad del curso combinó sesiones virtuales y presenciales, sumando un total de 115 horas de formación. Este enfoque permitió a los participantes adquirir conocimientos teóricos y prácticos, facilitando su aplicación en situaciones reales de atención a pacientes. La iniciativa también incluyó la formación en temas sensibles y complejos, como la diferencia entre eutanasia y cuidados paliativos, un tema que requiere de un enfoque ético y humano en la atención de los pacientes.
Este esfuerzo por capacitar al personal de salud en cuidados paliativos refleja el compromiso del Ministerio de Salud Pública en brindar un servicio integral a la población, especialmente a aquellos pacientes que enfrentan enfermedades crónicas avanzadas. Además, estas capacitaciones son un paso clave para garantizar que los profesionales de salud estén preparados para ofrecer un apoyo adecuado no solo a los pacientes, sino también a sus familias y cuidadores, quienes enfrentan grandes desafíos emocionales y físicos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …