MSP: donar sangre, acto altruista que salva vidas


En el Día Mundial del Donante de Sangre, el MSP de Ecuador promueve este acto altruista esencial en tratamientos
En conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador organizó un evento en Quito para agradecer a los donantes voluntarios. Javier Uribe, asesor de la Organización Panamericana de la Salud en Ecuador, enfatizó el valor inestimable de la donación de sangre en el salvamento de vidas.
La donante voluntaria Johanna Calderón comentó que una sola donación puede salvar hasta tres vidas, describiendo la acción como un acto de amor al prójimo. Ivonne Martínez, directora del MSP, explicó la importancia de garantizar la calidad y disponibilidad oportuna de sangre en el Sistema Nacional de Salud.
Para donar sangre en Ecuador, se requiere tener entre 18 y 65 años, pesar mínimo 50 kg, estar sano, haber comido según el horario de la donación y presentar un documento de identificación. Los jóvenes de 16 y 17 años pueden donar con autorización escrita de un tutor, y las personas mayores de 65 años, con un certificado médico actual. Las personas con piercings y tatuajes pueden donar después de 12 meses de la perforación o tatuaje.
El MSP garantiza que el 100% de la sangre donada sea tamizada descartando enfermedades como VIH, Hepatitis A y B, Sífilis y Chagas, contribuyendo a la seguridad sanguínea del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …