Noboa: "No me juzguen quienes están ligados al crimen organizado"


El presidente Daniel Noboa criticó a sectores políticos vinculados al crimen organizado durante un acto
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lanzó fuertes críticas contra sectores políticos del país, particularmente aquellos relacionados con casos de corrupción y crimen organizado. Durante la entrega de 100 vehículos a la Policía Nacional el 12 de septiembre de 2024, Noboa aprovechó la ocasión para responder a las crecientes tensiones políticas, especialmente en torno a los juicios impulsados por la oposición contra miembros clave de su gabinete.
En su enérgico discurso, Noboa fue contundente: “Rechazo que me vengan a juzgar grupos políticos cuyos cabecillas están hoy en día en La Roca por corrupción y crimen organizado”. Estas palabras, claramente dirigidas al correísmo, surgieron en un contexto donde este movimiento político ha impulsado juicios contra los ministros del Interior, Mónica Palencia, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, por presunto incumplimiento de funciones.
El presidente Noboa también resaltó los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra el crimen organizado, subrayando que las amenazas recibidas no han mermado su determinación para enfrentar la corrupción y el terrorismo que, según él, "antes se disfrazaba de Revolución". Estas declaraciones se dieron mientras el mandatario hacía entrega de camionetas para fortalecer la capacidad operativa de las unidades élite de la Policía Nacional, con el objetivo de mejorar la seguridad en el país, un tema que ha sido prioritario para su administración.
El discurso del presidente también incluyó una crítica hacia la Asamblea Nacional, acusando a ciertos sectores políticos de usar el juicio político de la Fiscal General Diana Salazar como herramienta de chantaje. Noboa lamentó que mientras su gobierno continúa luchando contra el narcotráfico y el terrorismo, algunos políticos buscan bloquear las acciones de su administración en lugar de apoyar las reformas que se están implementando.
En el 2024, Ecuador ha sido testigo de un aumento en la inseguridad, donde el crimen organizado y la corrupción han ganado terreno, desafiando al gobierno de Noboa. Ante esta situación, su administración ha buscado reforzar las fuerzas del orden mediante la entrega de recursos y vehículos para las operaciones de seguridad. La lucha del gobierno contra estos flagelos ha sido constante, con el presidente señalando que no cederá ante las presiones ni las amenazas.
El desafío para Noboa continúa mientras su gobierno trabaja por mejorar la seguridad en Ecuador en medio de una creciente crisis vinculada al narcotráfico y la corrupción. Las tensiones con la oposición aumentan, pero el mandatario se muestra firme en su lucha por llevar adelante las reformas necesarias para combatir el crimen organizado y devolver la paz a los ecuatorianos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …