¡Nuevo acceso! Metro de Quito conecta con Trole y Ecovía


Las estaciones del Metro de Quito abren nuevos accesos para conectar con Trolebús, Ecovía y buses alimentadores.
A partir de este lunes 2 de septiembre, los usuarios del Metro de Quito podrán disfrutar de una experiencia de transporte mucho más fluida y conectada, gracias a la apertura de nuevos accesos en las estaciones Labrador, Recreo y Quitumbe. Estos accesos permitirán la conexión directa con los subsistemas de transporte en superficie, como el Trolebús, la Ecovía y los buses alimentadores, operados por la Empresa de Pasajeros de Quito.
Con esta nueva medida, se busca facilitar el desplazamiento de miles de quiteños que combinan el uso del Metro con otros modos de transporte público. Ahora, los usuarios podrán pasar rápidamente desde los trenes del Metro hacia los buses en superficie, utilizando su cédula de identidad vinculada, la Tarjeta Ciudad, o el código QR generado a través de la aplicación móvil del Metro de Quito. Este acceso integrado reducirá el tiempo de transferencia y simplificará los desplazamientos diarios en la capital.
El proceso es sencillo: al salir de los trenes del Metro, los usuarios deben localizar los nuevos accesos hacia el transporte en superficie, donde encontrarán validadores para cancelar la tarifa correspondiente de 0.35 centavos, o la tarifa preferencial si aplica. Una vez realizada esta validación, podrán dirigirse directamente a los buses. En sentido contrario, quienes vengan desde los buses en superficie podrán ingresar a las estaciones del Metro utilizando los mismos medios de acceso que ya emplean.
Para asegurar una transición ordenada y cómoda, la Empresa de Pasajeros, junto con el Metro de Quito y la operadora EOMMT, han implementado señalización informativa adicional en las estaciones. También se ha incrementado la presencia de personal capacitado en estas zonas para guiar a los usuarios y resolver cualquier inquietud que pueda surgir durante los primeros días de esta nueva etapa de integración.
El acceso a estos servicios mejorados es muy sencillo. Los usuarios que aún no tengan una Cuenta Ciudad, pueden crearla a través de la página web oficial del Metro de Quito o descargando la aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS. Una vez creada la cuenta, es posible vincular la cédula de identidad o solicitar la Tarjeta Ciudad en cualquiera de las estaciones del Metro.
Esta iniciativa es un paso significativo hacia la mejora de la movilidad urbana en Quito, optimizando el uso de los diferentes sistemas de transporte público y ofreciendo una experiencia de viaje más ágil y eficiente para los usuarios.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …