Operativo Jaguar desenmascara a 10 policías en red de narcotráfico.


Operativo Jaguar revela infiltración policial en red de narcotráfico con incautación de tres toneladas de droga
La mañana de hoy, jueves 18 de abril de 2024, ha sido testigo de uno de los golpes más contundentes contra el crimen organizado en Ecuador. La Fiscalía General y la Policía Nacional han ejecutado el operativo Jaguar en varias provincias del país, desarticulando una peligrosa estructura dedicada al tráfico de drogas.
La investigación, que se extendió por casi un año, comenzó con la detención de alias Gato Farfán en febrero de 2023. Sin embargo, el golpe final se dio hoy, con la detención de 14 presuntos delincuentes. Lo más sorprendente es que entre ellos se encuentran 10 policías, algunos en servicio activo y otros en servicio pasivo, revelando una alarmante infiltración policial en el crimen organizado.
Los detalles ofrecidos por Víctor Herrera, comandante de la Zona 8 de Guayas, son impactantes. Estos servidores policiales, lejos de cumplir con su deber de proteger a la ciudadanía, estaban colaborando activamente con la estructura delictiva. Desde entregar certificados falsos para portar armas hasta brindar información sobre operativos, su complicidad era evidente.
La corrupción alcanzaba cifras alarmantes, con la banda llegando a pagar entre USD 100,000 y USD 200,000 a los policías por su colaboración. Este escándalo ha sacudido los cimientos de la institución policial y ha dejado al descubierto la necesidad de reformas urgentes.
La situación legal de los detenidos se está resolviendo en estos momentos. Mientras tanto, las autoridades continúan con los allanamientos en diferentes provincias, recolectando evidencias que respalden las acusaciones contra los implicados. Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre esta operación histórica contra el crimen organizado en Ecuador.