Pareja gay exige igualdad en cobertura de fertilización in vitro


Lucha por la igualdad: Gay denuncian discriminación en políticas de salud de Nueva York
En un claro caso de presunta discriminación, Corey Briskin y Nicholas Maggipinto han presentado una demanda colectiva contra la ciudad de Nueva York. La pareja, ambos empleados municipales, argumenta que la administración les niega injustamente la cobertura de la fecundación in vitro, un beneficio que sí está disponible para parejas heterosexuales, mujeres solteras y parejas de lesbianas infértiles.
Desde que comenzó a trabajar para el fiscal del distrito de Nueva York en 2017, Briskin descubrió que, pese a la necesidad médica, su seguro no cubriría el costoso procedimiento de fertilización in vitro. La pareja, enfrentando además el reto financiero de las deudas estudiantiles de Maggipinto y un salario anual de 75,000 dólares, se ve imposibilitada de asumir los altos costos de una clínica privada.
Los demandantes han utilizado la definición de infertilidad de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, que desde 2023 reconoce la incapacidad de tener un hijo como una "condición, enfermedad o estado", aplicable por igual a gais y lesbianas. Argumentan que la política actual de beneficios, que define la infertilidad exclusivamente como la incapacidad de concebir un hijo mediante relaciones sexuales entre hombres y mujeres o inseminación intrauterina, es inherentemente discriminatoria.
Esta situación ha desencadenado un intenso debate en redes sociales y pone en evidencia la necesidad de revisar las políticas de salud para asegurar que sean inclusivas y equitativas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …