Policía tendrá luz verde para ingresar a colegios en casos graves


El Gobierno busca frenar microtráfico, extorsiones y armas en planteles educativos
El nuevo año lectivo 2025-2026 comenzó con una medida que promete cambiar la seguridad en los colegios del país. El Gobierno lanzó el Plan Nacional de Seguridad Educativa “Nos Cuidamos”, que autoriza a la Policía a ingresar a instituciones educativas en tres escenarios: flagrancia, orden judicial o riesgo inminente. La ministra de Educación, Alegría Crespo, explicó que la norma aplica para casos como extorsiones, microtráfico o el hallazgo de armas. Desde el 1 de septiembre se ejecutaron los primeros controles en la Unidad Educativa Fiscal Juan Montalvo, en Quito, donde estudiantes fueron revisados con detectores de metales y mochilas inspeccionadas. El Ministerio anunció que los operativos se extenderán a más ciudades en las próximas semanas. El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que más de 11 000 policías han sido asignados para seguridad escolar. Los uniformados patrullarán en los alrededores de colegios y realizarán controles dentro de las aulas si la situación lo amerita. La medida se tomó tras hechos alarmantes en meses anteriores, como el tiroteo en un aula de Quito y denuncias de extorsión a estudiantes. Como parte del plan, se incorporará la nueva materia “Educación para la Seguridad”, que enseñará a los alumnos cómo reaccionar en casos de amenaza. El presidente Daniel Noboa sostuvo que las escuelas deben volver a ser espacios seguros para soñar y aprender sin miedo. El plan también contempla cámaras de vigilancia, botones de pánico y sistemas de alerta temprana en las instituciones. Además, docentes y administrativos recibirán capacitación para activar protocolos de seguridad y prevenir riesgos. Las autoridades insistieron en que la presencia policial no busca criminalizar a los estudiantes. La finalidad, recalcaron, es protegerlos ante el crecimiento de la violencia. El plan ya comenzó y seguirá fortaleciéndose durante todo el año escolar.
El Censo Nacional Agropecuario sigue siendo la gran deuda con el campo ecuatoriano. Han pasado…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta de corto plazo p…
La Reserva Ecológica Hola Vida, en la Amazonía ecuatoriana, se ha convertido en uno de los des…