¡Por un planeta más verde! El teletrabajo puede ser la solución 🌱


Universidad de Cornell revela el impacto positivo del trabajo remoto en la lucha contra el cambio climático.
La forma en la que trabajamos está transformando al planeta 🌍. Durante la pandemia, el teletrabajo cobró protagonismo y su impacto va más allá de solo mejoras en la calidad de vida. Un reciente estudio de la Universidad de Cornell evidencia que trabajar desde casa puede disminuir hasta en un 58% la huella de carbono de los empleados en Estados Unidos 📉.
Dejar la rutina de ir a la oficina podría ser una herramienta poderosa contra el cambio climático 🌿. Esto se debe a que los desplazamientos y el consumo energético de edificios se reducirían drásticamente. La investigación analizó más de 100,000 muestras laborales 📊, observando aspectos como la tecnología usada, los viajes y el consumo energético.
El hallazgo más sorprendente: trabajar un día a la semana desde casa solo reduce las emisiones en un 2%, pero si optamos por 2 a 4 días, la reducción sería de un 29% por persona 📌. Además, los cambios en estilos de vida, como la elección de vehículos y la eficiencia energética en hogares, amplifican los beneficios ambientales.
Así que, querido lector, ¿prefieres seguir contaminando o aportar desde tu hogar al bienestar del planeta? 🤔
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …