Prefecto Caizabanda: "El Futuro es Verde y Tecnológico"


Tecnología y sostenibilidad se unen en el proyecto Chiquicahua, liderado por Tungurahua
En un evento lleno de innovación y cultura, el Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, presentó oficialmente el proyecto "La Era de la Innovación Ambiental Chiquicahua". La iniciativa busca transformar el uso del embalse Chiquicahua, incorporando avances tecnológicos para optimizar el suministro de agua potable y de riego, así como fomentar la producción agropecuaria en la región.
La Ministra de Educación, junto con autoridades locales y estudiantes, asistió al evento, que se destacó por la participación activa de la comunidad. El prefecto Caizabanda subrayó la importancia del proyecto no solo para satisfacer las necesidades alimentarias locales, sino también para generar excedentes que incrementarán la productividad y el desarrollo económico de Tungurahua.
Una de las atracciones principales fue la exposición de concientización ambiental mediante un video eco-educativo en 3D, accesible gracias a las gafas de realidad virtual Meta Quest. Este innovador recurso permitió a los asistentes explorar el proyecto de la represa Chiquicahua de manera interactiva y educativa.
Además, los visitantes recorrieron la Feria Chiquicahua 2024, donde se exhibieron productos artesanales y emprendimientos locales, mostrando el compromiso de la comunidad con el desarrollo sostenible. Entre los expositores destacaron el vivero del Gobierno Provincial y el proyecto Recreo Verde de la Unidad Educativa de Las Américas, que promueven prácticas ambientales responsables y sustentables.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…