Presidente Noboa y su bancada analizan evitar la licencia


El Presidente y legisladores oficialistas evalúan no solicitar licencia, generando debate sobre la legalidad de esto.
El presidente Daniel Noboa y su bloque legislativo estudian no solicitar licencia para la campaña electoral, una decisión que genera controversia.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, afirmó que Noboa no está obligado a pedir licencia. Argumenta que el período posterior a la muerte cruzada no cuenta como reelección según un dictamen de la Corte Constitucional del 2010.
“A mi criterio no aplica la obligatoriedad del artículo 93 del Código de la Democracia para pedir licencia”, expresó. Sin embargo, legisladores de diversas bancadas insisten en que sí es una obligación legal.
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, otorgó hasta este sábado para que los legisladores presenten su solicitud de licencia. Mientras, Vicente Taiano, del PSC, señaló: “Un servidor público no puede hacer proselitismo político mientras ejerce funciones”.
El debate se centra en una posible contradicción al Código de la Democracia, que prohíbe a servidores públicos inducir al voto mientras están en funciones.
El constitucionalista André Benavides advirtió que no pedir licencia podría interpretarse como una infracción electoral grave, especialmente si el Presidente participa en debates sin dejar sus funciones.
El Tribunal Contencioso Electoral sería el encargado de juzgar denuncias por posibles infracciones, si las hubiera. Mientras, el CNE, responsable del control electoral, aún no fija una postura clara.
La campaña empieza el 5 de enero y Noboa tiene diez días para tomar una decisión final sobre si pedirá licencia o no.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …