Profesor ecuatoriano nominado a los Nobel de Educación


Diego Rodríguez, docente ecuatoriano, desarrolló un algoritmo de innovación educativa y ha sido nominado
Diego Rodríguez, un docente ecuatoriano, ha sido nominado a los Premios Nobel de la Educación gracias a su innovador proyecto de identificación del estilo de aprendizaje de los estudiantes. Rodríguez, en conjunto con su esposa Gabriela Jácome, desarrolló un algoritmo tridimensional que categoriza a los alumnos en estilos activo, reflexivo, teórico o pragmático, para favorecer su proceso de aprendizaje.
El proyecto, que se gestó durante seis meses de trabajo, investigación y estudio, inicialmente fue presentado en el XIV Concurso Nacional de Excelencia Educativa organizado por la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL) en 2021. Allí, la pareja obtuvo el segundo lugar y la nominación a los Premios Nobel de la Educación.
El test, compuesto por 80 preguntas, se aplicó por primera vez en 2019 a 1.360 estudiantes de Bachillerato del Colegio Mejía, en Quito, con la colaboración de las autoridades y el Distrito Educativo Centro. A lo largo de los años, el test ha alcanzado a más estudiantes en diferentes niveles de estudio y ha demostrado su eficacia para identificar y potenciar los estilos de aprendizaje individuales.
Diego Rodríguez, quien enseña matemáticas en la Unidad Educativa Fiscal Mejía, tiene una pasión por la investigación y la mejora del aprendizaje. A través de su nominación, espera poder representar a Ecuador en una competencia de carácter mundial y mostrar la innovación que se está generando en el país en términos de educación.
Fuente: El Comercio
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …