"¡Revelado! El círculo vicioso cerebral que nos hace engordar"


¡Atención, amantes de la grasa! Un estudio revela cómo una dieta alta en grasas inflama nuestro cerebro.
¿Quién puede resistirse a un delicioso platillo rebosante de grasa? ¡Pues resulta que tu cerebro tampoco! Un grupo de brillantes mentes científicas liderado por Michiru Hirasawa de la Universidad Memorial de Terranova ha descubierto un mecanismo fascinante que revela por qué la comida grasosa nos hace querer más y más.
Este equipo investigó cómo la inflamación del hipotálamo (una región del cerebro que regula nuestra sensación de hambre) se asocia con dietas altas en grasa. Lo que descubrieron es alarmante: los alimentos grasos pueden desencadenar un círculo vicioso de inflamación cerebral que incrementa el apetito y nos hace ganar peso. ¡Ay, DiOs Mío!
La prostaglandina E2 (PGE2), una molécula que regula procesos del sistema inmune, se activa con la grasa y enciende la hormona MHC en nuestro hipotálamo, haciéndonos sentir más hambre. En casos de inflamación intensa, la PGE2 puede incluso disminuir el apetito.
El equipo de Hirasawa manipuló genéticamente ratones para bloquear los receptores de PGE2 en las neuronas MHC. ¡Sorpresa! Estos ratones quedaron protegidos contra la obesidad y la inflamación del hipotálamo causada por dietas grasosas.
¿La buena noticia? Aunque es complejo predecir los resultados de la inflamación, estrategias que reduzcan su efecto pueden ser útiles. La dieta mediterránea es un ejemplo, ya que es antiinflamatoria y ayuda a reducir peso.
Con la obesidad en aumento, estos hallazgos podrían conducir a tratamientos futuros. Sin embargo, Hirasawa advierte la importancia de identificar posibles efectos secundarios y garantizar su seguridad antes de su uso. ¡Hágame caso, vecinito!
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …