¡Revuelo Ecológico! Crean "Plástico Vivo" que se Autodestruye


Innovación científica presenta una solución prometedora ante el flagelo de la contaminación por plásticos
En la constante lucha contra la contaminación plástica, un equipo internacional de investigadores ha logrado un avance innovador: la creación de un material biodegradable conocido como "plástico vivo". Este material, compuesto por esporas bacterianas de la cepa Bacillus subtilis, promete ser una solución efectiva al problema ambiental que tanto preocupa a la sociedad actual.
El "plástico vivo" es un tipo de poliuretano termoplástico blando, cuyas esporas bacterianas tienen la capacidad única de descomponerse al final de su vida útil, cuando son expuestas a los nutrientes presentes en el compost. Este proceso de descomposición, que es inherente a las bacterias utilizadas, ofrece una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente.
Los investigadores destacan la resistencia de las esporas bacterianas a las duras condiciones ambientales, lo que les permite sobrevivir en estado vegetativo y contribuir a la biodegradación del material plástico. Además, el proceso de degradación del "plástico vivo" ocurre de manera natural, sin necesidad de microorganismos adicionales, lo que lo hace aún más viable como una tecnología eco-friendly.
Aunque aún quedan aspectos por estudiar, como los restos del material degradado, los investigadores confían en la seguridad de las esporas bacterianas modificadas, que se consideran inofensivas para humanos, animales y beneficiosas para las plantas. Además, están trabajando en la optimización del proceso de producción a escala industrial, lo que podría significar un gran avance en la lucha global contra la contaminación plástica.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …