Tasa de desempleo en USA asciende al 3,9% y enciende alarmas


La tasa de desempleo en Estados Unidos se elevó al 3,9% en abril, inquietando a expertos y ciudadanos.
En medio de las fluctuaciones económicas, la tasa de desempleo en Estados Unidos se elevó al 3,9% en abril, marcando un ligero aumento de una décima con respecto al mes anterior. Este es el nivel más alto desde enero de 2022, lo que ha encendido alarmas tanto en la ciudadanía como entre los expertos.
Según el reporte divulgado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la economía estadounidense sumó 175.000 nuevos puestos de trabajo en abril, muy por debajo de los 315.000 generados en marzo y de las expectativas de los economistas, que esperaban unos 243.000 nuevos empleos. Aunque hay ciertos indicadores de esperanza en el mercado laboral, el panorama no colmó las expectativas de diversos especialistas.
Los expertos ya habían advertido que la creación de empleo se vería afectada en la temporada primaveral. A pesar de la desaceleración, Estados Unidos mantuvo un promedio mensual de 224.000 nuevos empleos en los últimos doce meses, lo que indica una recuperación sostenida en el mercado laboral.
El informe de la BLS también destaca que las remuneraciones promedio de los trabajadores aumentaron un 0,2% en abril, alcanzando un promedio de 34,75 dólares por hora. Aunque modesto, este incremento representa un crecimiento del 3,9% en comparación con el año anterior. Además, la tasa de participación laboral se mantuvo estable en el 62,7%, mostrando que una proporción constante de personas en edad de trabajar están empleadas o buscando empleo activamente.
El sector de la salud lideró el crecimiento en empleo en abril, añadiendo 56.000 puestos de trabajo, seguido de la asistencia social con 31.000 empleos y el sector del transporte y almacenamiento con 22.000 puestos. Estos sectores, cruciales para la sociedad, demuestran una demanda continua de servicios esenciales, incluso en tiempos de incertidumbre económica.
El promedio de solicitudes de subsidio por desempleo se mantuvo estable, alrededor de 210.000, lo que indica una economía que, aunque enfrenta desafíos, sigue siendo resiliente y estable.
En el contexto más amplio, el presidente Joe Biden ha resaltado la magnitud de los desafíos económicos que enfrenta el país, recordando que heredó una economía "al borde del precipicio". Su administración se esfuerza por fortalecer y revitalizar la economía nacional, un desafío que se ve reflejado en los recientes datos de empleo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …