Ruta a través de la selva del Darién: Un récord de 248K migrantes


La selva del Darién, tristemente famosa, ve un éxodo récord de migrantes este año, superando los números de 2022.
La frontera natural entre Panamá y Colombia, la impenetrable selva del Darién, se ha convertido en un corredor migratorio sin precedentes en 2023. Según informó el gobierno panameño, este año ya han cruzado a pie la selva 248.901 migrantes, superando los registros de todo 2022.
María Isabel Saravia, subdirectora nacional de Migración de Panamá, expresó en rueda de prensa que "hemos superado la cantidad [total] del año pasado". Este nuevo récord incluye a 14.327 ecuatorianos que realizaron la temible travesía en el primer trimestre de 2023, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM).
La selva del Darién, un tramo de 266 km y 575.000 hectáreas, se ha convertido en la vía elegida por muchos migrantes de Sudamérica que sueñan con llegar a Estados Unidos a través de América Central, a pesar de los graves riesgos que implica. En este éxodo, el 21% son niños y adolescentes, la mitad de los cuales tienen cinco años o menos.
Esta arriesgada travesía está plagada de peligros tales como animales salvajes, ríos caudalosos y organizaciones criminales que aprovechan la desesperación de estos migrantes para robarles o exigirles pagos por guiarlos.
Pese a las advertencias de Estados Unidos de no permitir la entrada a su territorio a quienes ingresen a Panamá de manera irregular, la cifra sigue en aumento.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …