Salarios de enero en vilo: $4.000 millones necesarios para solventar


se requeriría entre $2.000 millones y $4.000 millones de multilaterales, para pasar el bache financiero
El ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Juan Carlos Vega Malo, ha lanzado una alerta preocupante sobre el pago de salarios del mes de enero en el sector público. Según Vega, es inevitable un retraso en los pagos que podría extenderse al menos dos semanas para ciertos funcionarios públicos. La falta de liquidez en el sector público ha llevado al Gobierno a implementar una prelación en los pagos, dando prioridad a las Fuerzas Armadas, la Policía y, seguidamente, a los maestros y trabajadores de salud, entre otros.
La situación de falta de liquidez ha comenzado a afectar el gasto corriente, incluyendo los salarios, así como a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre otros.
El ministro Vega anticipó que se espera una mejoría en la liquidez en las primeras semanas de febrero, con la llegada de flujos de ingresos como anticipos de empresas sobre ventas de enero y utilidades del Banco Central del Ecuador relacionadas con la venta de oro. También se prevé la aprobación de una ley tributaria para aumentar los ingresos y recursos del exterior, de multilaterales, que podrían oscilar entre $2.000 millones y $4.000 millones.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …