Sectores alertan sobre pérdida de competitividad en flor, fruta y bana


La cuarta ronda de negociaciones con Washington sigue en curso, sin garantías de cierre a tiempo
Un grupo de exportadores ecuatorianos advirtió que la aplicación de un arancel del 15 % por parte de Estados Unidos podría generar un impacto inmediato en los sectores florícola, frutícola y bananero, ya que no se espera cerrar el acuerdo antes del 7 de agosto en que entraría en vigor la medida. Las negociaciones entre ambos países, iniciadas el 30 de julio de 2025 por vía virtual, llegaron a tratar el tema de las tarifas, lo que fue visto como un avance aunque sin garantías de solución. La cuarta ronda se prevé extender hasta el martes 6 de agosto, apenas un día antes del plazo límite, lo cual genera preocupación por falta de margen para ajustes. Desde el sector bananero se explicó que, de aplicar el arancel del 15 %, el recargo sería de USD 1,50 por cada caja exportada, lo cual podría representar unos USD 61 millones adicionales anuales. José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE), señaló que Ecuador ya enfrenta un arancel del 10 % y que el incremento pondría en riesgo los volúmenes de exportación. Pero no solo el banano estaría afectado: la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) señaló que las flores pasarían de un 6,8 % a más del 21 %, el mango de un 8 % a 23 %, y el brócoli congelado casi al 30 %. En el caso del atún procesado, dependiendo del formato, los aranceles podrían superar también el 30 %. Bernardo Malo, presidente de la Asociación de Exportadores de Mango, recordó que el 90 % de la producción nacional de mango se exporta a EE. UU., principalmente desde Guayas y Los Ríos, donde hay más de 6 300 hectáreas bajo cultivo. Malo advirtió que Ecuador compite con Perú, país que ya tiene un tratado con EE. UU. y exporta libre de aranceles, por lo que la industria local podría verse desplazada paulatinamente. El gobierno ecuatoriano busca evitar ese resultado, pero enfrenta una negociación compleja y aún no hay anuncios oficiales sobre el desenlace. La falta de certezas ha generado incertidumbre entre los gremios, que demandan rapidez y claridad para organizar sus operaciones.
En los últimos días han circulado en redes sociales rumores infundados sobre la supuesta iliqu…
El presidente Daniel Noboa firmó este miércoles, 6 de agosto de 2025, un decreto que puso en e…
El presidente Daniel Noboa decidió este miércoles 6 de agosto de 2025 ascender a tres coronele…