Secuestran a Rafael Tudares, yerno del presidente electo de Venezuela


González denunció el secuestro de su yerno Rafael Tudares, ocurrido en Caracas, a pocos días de la toma de posesión.
A pocos días de la polémica toma de posesión presidencial en Venezuela, Edmundo González, presidente electo reconocido por varios países, denunció el secuestro de su yerno, Rafael Tudares.
Según González, Tudares fue interceptado este martes por hombres encapuchados vestidos de negro mientras llevaba a sus hijos a la escuela en Caracas. Los secuestradores lo obligaron a subir a una camioneta dorada con placas AA54E2C, y hasta el momento se desconoce su paradero.
El partido opositor Primero Justicia señaló que el secuestro habría sido llevado a cabo por "funcionarios del régimen", calificando el acto como una medida de persecución y amedrentamiento por parte del oficialismo.
Este incidente ocurre en un contexto de alta tensión política en Venezuela. Edmundo González, quien asegura haber ganado las elecciones de julio de 2024 con el 70% de los votos, planea regresar al país este viernes para asumir la presidencia. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro, declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral con el 52% de los sufragios, también planea iniciar su tercer mandato ese mismo día.
González, exiliado en España desde septiembre, enfrenta una orden de captura en Venezuela y una recompensa de $100.000 por información que conduzca a su detención.
La comunidad internacional está dividida en torno al conflicto. Países como Estados Unidos, Ecuador, Argentina y Perú reconocen a González como presidente electo, mientras que otros exigen al gobierno venezolano presentar pruebas que respalden el supuesto triunfo de Maduro.
La desaparición de Tudares intensifica las denuncias de represión por parte del oficialismo, que ya ha sido señalado por detenciones arbitrarias de opositores y violaciones a los derechos humanos tras los comicios.
A pesar del riesgo, González asegura que regresará a Venezuela este viernes para hacer valer lo que considera la voluntad popular y consolidar la transición democrática en el país.