¡Segundo día de caos en Guayaquil por paro de buses urbanos!


Guayaquil cumple su segundo día de paro de buses, afectando a miles de usuarios que buscan alternativas de transporte
El segundo día de paro parcial de buses urbanos en Guayaquil se desarrolla en medio de un ambiente de tensión y caos para los usuarios del transporte público. Los transportistas han paralizado sus actividades en demanda de un incremento en el precio del pasaje de 30 a 45 centavos de dólar, lo que ha dejado a miles de ciudadanos sin opciones de movilidad. Solo 14 de las 58 cooperativas de transporte están operativas, y los pocos buses que circulan lo hacen completamente llenos.
Las escenas en las calles de Guayaquil son de desesperación: decenas de personas intentan subirse en los vehículos disponibles, mientras que otros optan por alternativas como taxis o furgonetas, los cuales, debido a la alta demanda, han aumentado sus tarifas. Las opciones son limitadas y muchas personas han tenido que salir de sus hogares mucho más temprano para intentar llegar a sus trabajos o estudios. Las redes sociales se han llenado de imágenes y videos mostrando largas filas y buses repletos de pasajeros.
A pesar de la complicada situación en las calles, el Ministerio de Educación decidió no suspender las clases presenciales este martes. Sin embargo, se flexibilizaron los horarios de ingreso para los estudiantes. Los colegios de la jornada matutina mantienen sus horarios habituales, mientras que los de la jornada vespertina finalizarán sus clases a las 16:00. Para los planteles nocturnos, en cambio, se suspendieron las actividades debido a la falta de transporte.
El conflicto entre los transportistas y las autoridades municipales sigue sin resolverse. Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug), ha responsabilizado al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, de la paralización, argumentando que la falta de diálogo ha llevado a este paro. Por su parte, Álvarez ha respondido de manera contundente, acusando a los transportistas de "atacar a Guayaquil" y calificando sus acciones como "terrorismo", según lo expresó en un video difundido en redes sociales.
La falta de acuerdos entre ambos sectores mantiene en vilo a la ciudad, que enfrenta el impacto directo de la falta de transporte en la movilidad diaria de sus habitantes. Los usuarios, afectados por esta situación, esperan una pronta solución que permita reanudar el servicio de buses urbanos y evitar mayores complicaciones en su rutina diaria.