Taller destaca el potencial turístico y educativo del futuro Geoparque


Expertos discuten la geodiversidad, geositios y peligros geológicos en seminario realizado en Penipe
El 19 de abril se llevó a cabo el taller "Geoparque Volcán Tungurahua, Geodiversidad, Geositios, Aprovechamiento Sostenible y Peligros Geológicos" en el auditorio del Gad Municipalidad del cantón Penipe. El evento reunió a técnicos, academia, instituciones aliadas y sociedad civil, con el objetivo de discutir el potencial turístico y educativo del futuro Geoparque.
El proyecto Geoparque Volcán Tungurahua involucra a las provincias de Tungurahua y Chimborazo, con la participación de los cantones de Baños, Pelileo, Patate, Penipe y Guano. Carlos Merizalde, responsable de gestión del Geoparque Imbabura, compartió la experiencia de su conformación, resaltando los ejes de trabajo: educación, geoturismo y conservación.
Jorge Bustillos, técnico de la Universidad Central del Ecuador, abordó los peligros geológicos en el país, mientras Galo Albán, decano de la Facultad de Ingeniería Minas y Petróleos, explicó acerca de los recursos naturales no renovables.
Edison Chango, participante del seminario, resaltó la importancia del evento para conocer el potencial turístico, conservación y educación, y la necesidad de trabajar en equipo para obtener la aprobación de la Unesco como Geoparque.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …