¡Taxista captado provocando incendio forestal en Quito!


Un taxista fue captado provocando un incendio forestal en el sector de La Gasca. Policía investiga su paradero
Un video de seguridad capturó el momento en que un taxista provocó un incendio forestal en el sector de La Gasca, en el centro-norte de Quito, el pasado sábado 7 de septiembre de 2024 a las 19:35. El sujeto, que vestía una camiseta morada y pantaloneta negra, descendió de su taxi amarillo, observó los alrededores para asegurarse de no ser visto y luego prendió fuego a la vegetación.
El incidente ocurrió en la calle Jerónimo Carrión y Rither, justo a la salida de un túnel. En las imágenes del video se observa cómo el taxista utiliza papel para iniciar las llamas, que se propagaron rápidamente debido a la sequía que afecta a la capital en esta temporada. Tras prender el fuego, el hombre se subió de nuevo a su vehículo y se retiró de la escena, dejando el incendio descontrolado en cuestión de segundos.
Este incidente se suma a una serie de incendios forestales que han afectado diversas zonas de Quito en los últimos días. Las autoridades han iniciado una investigación para identificar y localizar al responsable. Según la Policía Nacional, el video está siendo analizado como evidencia clave en el caso.
El Código Integral Penal (COIP) estipula en su artículo 246 que quienes provoquen incendios forestales, de manera directa o indirecta, enfrentarán penas de uno a tres años de prisión. Adicionalmente, si estos incendios resultan en la muerte de personas, la sanción podría ascender hasta 16 años de cárcel.
La ciudad de Quito ha sido particularmente vulnerable a incendios forestales en esta época del año debido a las condiciones de sequía y la falta de lluvias. Solo en la última semana, se han reportado varios focos de incendio en diferentes sectores, como Chillogallo y Argelia Baja, al sur de la ciudad. Las autoridades han intensificado sus operativos de vigilancia y han hecho un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera estar relacionada con la generación de incendios.
Además de las sanciones penales, el Municipio de Quito, mediante la Ordenanza Metropolitana No. 075, establece multas económicas que varían desde los 460 dólares hasta 34.500 dólares, dependiendo de la gravedad del incendio provocado. Las autoridades piden colaboración ciudadana para identificar a los pirómanos y evitar que se sigan causando estos siniestros que no solo afectan al medio ambiente, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas.
La rápida intervención de los bomberos y de las fuerzas de seguridad ha sido clave para controlar estos incendios y evitar que se extiendan, pero las condiciones climáticas actuales dificultan las labores de extinción. Las autoridades continúan monitoreando las áreas afectadas y buscan al responsable del incendio de La Gasca.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …