¡Te roban frente a la RTV! Así operan los ‘foqueros’ en Quito


Los ‘foqueros’ utilizan imanes y trampas eléctricas para dañar autos y cobrar altas sumas por supuestas reparaciones.
Una nueva denuncia ha puesto en evidencia la operación de los llamados ‘foqueros’, un grupo de personas que se ubican en los exteriores de los centros de revisión vehicular (RTV) en Quito. Estos individuos engañan a los conductores, provocando daños en sus vehículos para luego ofrecer repuestos y reparaciones a precios exagerados.
El modus operandi de los ‘foqueros’ es complejo y efectivo. Usualmente, cuando un conductor se aproxima al centro de revisión, es abordado por uno o más de estos estafadores. Les aseguran que ciertos elementos de su vehículo, como las luces o las plumas, están dañados. Mientras conversan, sus cómplices dañan el auto utilizando imanes y dispositivos eléctricos, quemando focos o provocando cortocircuitos. Así, crean una "necesidad" que obliga a los conductores a adquirir repuestos de mala calidad a precios inflados.
Un ingeniero automotriz, que prefirió mantener su anonimato, contó a este medio cómo una de sus clientas casi fue víctima de estos delincuentes. Le intentaron cobrar USD 60 por unos focos que en realidad cuestan apenas USD 10. "Estas personas manipulan el auto con tal habilidad que el conductor no se percata del daño hasta que es demasiado tarde", señaló el experto.
Este tipo de estafas no son nuevas en los centros de RTV, y los conductores deben estar en alerta máxima. Otro caso similar ocurrió cuando un hombre fue abordado por tres sujetos que, bajo el pretexto de ayudarle a revisar las luces, terminaron quemando varios fusibles y relés de su vehículo. El costo de la "reparación" ascendió a USD 120, un precio desmesurado comparado con los valores reales del mercado.
El caso más reciente se hizo viral en TikTok, donde una mujer denunció que fue víctima de esta estafa en el centro de revisión vehicular La Florida. Según su testimonio, había sacado su auto del taller en perfectas condiciones, pero tras la intervención de los ‘foqueros’, le cobraron USD 100 por una reparación innecesaria. "Estoy harta de este país. No puede ser que uno vaya a cumplir con la ley y terminen robándote", expresó en su video, que rápidamente generó miles de reacciones.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha emitido un comunicado tras la denuncia, prometiendo intensificar los controles en los exteriores de los centros de RTV para prevenir estas estafas. "Exhortamos a los ciudadanos a no aceptar ningún tipo de asistencia externa y a reportar cualquier intento de estafa", señala el documento. Sin embargo, estos operativos no son nuevos, ya en marzo de 2023 se realizaron controles similares, pero los ‘foqueros’ siguen operando.
Ante esta situación, se recomienda a los conductores mantenerse alertas y no aceptar ningún tipo de intervención por parte de extraños. La mejor forma de evitar caer en esta trampa es revisar el vehículo antes de asistir al RTV y no dejar que nadie manipule el auto sin una razón legítima.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …