Tres países en el mundo prohíben la venta de Coca Cola


La bebida más popular del mundo no se comercializa en estos tres países por razones políticas.
Coca Cola, la gaseosa más popular del mundo, no se vende en Corea del Norte, Cuba y Rusia. Los gobiernos de estas naciones prohíben su comercialización debido a diferencias políticas con Estados Unidos.
En Corea del Norte, nunca ha operado Coca Cola por razones ideológicas. En su lugar, se ha creado una versión propia de la bebida en Pyongyang.
Cuba fue uno de los primeros países donde la empresa se expandió, pero la revolución cubana de 1959 liderada por Fidel Castro hizo que Coca Cola abandonara la isla un año después para evitar la nacionalización.
Por último, Coca Cola suspendió la venta de su producto en Rusia luego de la invasión a Ucrania en 2022. Otros negocios transnacionales también decidieron abandonar Moscú en consecuencia.
Estas prohibiciones demuestran cómo las tensiones políticas pueden afectar la distribución de productos globales.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…