Último ajuste: Ecuador elimina subsidios, ¿y ahora qué?


El gobierno de Daniel Noboa finaliza los subsidios a la gasolina, previendo evitar protestas y estabilizar la economía
El gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa, ha decidido tomar una medida económica crucial: la eliminación de los subsidios a la gasolina, una decisión que pretende ahorrar más de $500 millones en 2024. Esta acción, aunque necesaria, se ha tomado con cautela para evitar desencadenar protestas sociales como las ocurridas en 2019 y 2022.
En una reciente entrevista en el programa "Políticamente Correcto", la viceministra de Economía y Finanzas, Ana Cristina Avilés, detalló que la medida de eliminar el subsidio, complementada con la subida del IVA, representa el último ajuste directo que impactará a los ciudadanos en el corto plazo. Avilés enfatizó que el objetivo es asegurar una base económica estable sin necesidad de nuevas reformas tributarias urgentes para el resto del año.
La financiación del subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís, que ha costado al país $13,400 millones entre 2010 y 2024, ha sido un lastre para un estado que busca ser más sostenible y responsable con el medio ambiente. Según la viceministra, mantener este tipo de apoyos no es viable ni económica ni ecológicamente.
La administración también está trabajando para establecer mecanismos transparentes y confiables que compensen a los sectores más afectados, una tarea esencial para la aplicación de estas medidas. Expertos como Santiago García, economista y catedrático, insisten en la importancia de una implementación cuidadosa y bien comunicada para mantener la estabilidad económica y social.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …