Un futuro sin brechas de género se hace ley en Ecuador


Iniciativa legislativa busca erradicar la diferencia del 20% en sueldos entre hombres y mujeres en Ecuador
Ecuador da un gran paso en materia de derechos laborales con la promulgación de la "Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres". Este 19 de enero de 2024, el país se viste de gala al publicar en el Registro Oficial esta normativa que promete ajustar la balanza de la equidad de género en el ámbito laboral.
La legislación, que consta de 25 páginas, establece lineamientos claros y contundentes: todos los empleadores deben remunerar equitativamente a sus empleados, independientemente del género, y basar los salarios únicamente en los criterios de trabajo de igual valor. El objetivo es claro: reducir y eventualmente eliminar la brecha salarial del 20% actual entre hombres y mujeres en el territorio ecuatoriano.
Además, se establece un plazo de 60 días para que el Ministerio de Trabajo desarrolle el reglamento correspondiente, garantizando así el proceso de cumplimiento efectivo de la ley. Se ha instituido también el 18 de septiembre como el "Día de Igualdad de Remuneración", promoviendo la concienciación y difusión sobre la importancia de esta temática.
Un componente crucial de esta ley es el mecanismo de supervisión y cumplimiento. Cada año, los empleadores deberán elaborar un reporte detallando las medidas adoptadas para asegurar la igualdad salarial. Estos reportes serán revisados por el órgano rector en materia laboral, asegurando transparencia y responsabilidad.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …