Universidad de Cuenca triunfa en el "Reto Gastronómico"


El proyecto “Sabores Mágicos” de la Universidad de Cuenca se llevó el gran premio
Este 18 de octubre de 2024, Ambato se convirtió en el epicentro de la creatividad culinaria durante la final del "Reto de Innovación Gastronómica", un evento organizado por el Ministerio de Turismo. Participaron jóvenes de nueve instituciones educativas finalistas, quienes compitieron con proyectos que fusionaban la riqueza de la cocina ecuatoriana con innovadoras técnicas internacionales. El resultado: una muestra de lo mejor que la gastronomía puede ofrecer como motor del desarrollo turístico del país.
La gran final se llevó a cabo en el Coliseo de la Pontificia Universidad Católica de Ambato, donde los estudiantes no solo cautivaron al público, sino también al jurado, con propuestas llenas de sabor, tradición y vanguardia. Entre las universidades finalistas estaban la Universidad Técnica de Manabí, la Escuela Politécnica del Chimborazo, el Instituto Tecnológico Internacional Universitario y otras instituciones de prestigio, todas unidas por un mismo objetivo: demostrar que la gastronomía puede potenciar el turismo y la economía.
El proyecto ganador, denominado "Sabores Mágicos", presentado por la Universidad de Cuenca, fue el que se llevó la ovación de todos. Con su propuesta, los jóvenes chefs fusionaron sabores ancestrales con técnicas modernas, una combinación que no solo encantó al jurado, sino que también les aseguró el gran premio de 25.000 dólares para implementar su idea. Esta victoria marca un antes y un después en el reconocimiento de la gastronomía ecuatoriana como un pilar fundamental del turismo nacional.
El evento, que forma parte del programa “Turismo Futuro” del Ministerio de Turismo, busca fomentar la innovación en el sector gastronómico y promover a Ecuador como un destino atractivo para los turistas a nivel internacional. La convocatoria, que inició en junio, atrajo la atención de más de 30 instituciones de educación superior, de las cuales solo las mejores lograron llegar a la gran final.
Con iniciativas como esta, el Ministerio de Turismo continúa su labor de fortalecer el vínculo entre gastronomía y turismo, apostando por los jóvenes talentos del país y sus ideas frescas que, sin duda, serán clave para el futuro del sector.