“Vacunadores” piden hasta USD 6.000 para dejarlos trabajar


Los transportistas aseguran que las amenazas incluyen a los niños.
El miedo se apoderó de los choferes de expresos escolares en Guayaquil, quienes denunciaron ser víctimas de extorsión. Los temidos “vacunadores” exigen pagos que llegan hasta los 6.000 dólares. Los transportistas aseguran que no pueden cubrir esa cifra. Las amenazas llegan con panfletos y llamadas intimidantes. Los delincuentes advierten que si no pagan, quemarán los carros. También mencionan que podrían atentar contra los niños que trasladan. Los choferes viven angustiados por la seguridad de sus pasajeros. Algunos ya suspendieron sus recorridos. Esto dejó a varias familias sin transporte escolar para sus hijos. Otros consideran abandonar el gremio para salvar sus vidas. El modus operandi de las bandas se volvió más agresivo en los últimos meses. Los “vacunadores” se mueven ahora en barrios residenciales. En una institución del centro-sur de la ciudad, los choferes recibieron panfletos firmados por un cartel mexicano. Los transportistas sienten que la situación se les salió de control. Las denuncias se suman a otros casos de extorsión en Guayaquil. Comerciantes, empresarios y ahora los choferes viven bajo el mismo temor. La diferencia es que aquí los afectados son niños y sus familias. Los padres están alarmados y exigen seguridad. Las autoridades anunciaron investigaciones y operativos en zonas críticas. La ciudadanía, sin embargo, exige respuestas más rápidas. El gremio convocó a una reunión de emergencia. Allí definirán medidas para enfrentar la amenaza. La incertidumbre se mantiene mientras el transporte escolar se convierte en un blanco de extorsión.
Este lunes 1 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional instaló la audiencia pública por l…
En Finlandia se produjo por primera vez en el mundo un plástico biodegradable hecho a partir d…
Este 1 de septiembre de 2025, el volcán Cotopaxi continúa con actividad considerada baja, aunq…