Verónica S, candidata registrada como fallecida, no podrá inscribirse


VerVerónica Silva, candidata a la vicepresidencia, fue eliminada del padrón electoral tras ser registrada como fallecida
En un insólito giro de los acontecimientos, Verónica Silva, candidata a la vicepresidencia por el Partido Socialista, enfrenta un problema inusual que pone en peligro su participación en las próximas elecciones. Silva fue eliminada del padrón electoral después de que el Registro Civil la registrara como fallecida, lo que le impide inscribirse oficialmente en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El problema salió a la luz en julio cuando Silva intentó inscribir a su hijo en el Registro Civil, donde descubrió que, según los registros, ella figuraba como fallecida. Aunque el Registro Civil corrigió esta información, no proporcionaron una explicación clara del error y prometieron investigar más a fondo. Sin embargo, al presentar sus documentos para su candidatura, el CNE informó que no puede modificar los datos ya registrados, lo que deja a Silva fuera del padrón y, por lo tanto, sin posibilidad de postularse.
Ante esta situación, Verónica Silva, acompañada por el presidente de su partido, Gustavo Vallejo, presentó un recurso ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), buscando ser reincorporada al padrón electoral y poder competir en las elecciones. Silva insiste en que este es un problema institucional grave que afecta no solo a su candidatura, sino a la integridad del sistema electoral.
El expresidente del Consejo Electoral, Carlos Aguinaga, ha señalado que problemas similares han sido recurrentes en el pasado, donde personas fallecidas aparecen en los padrones electorales como habilitadas para votar. Aguinaga subrayó la necesidad de que el Registro Civil realice una actualización y depuración exhaustiva de sus bases de datos para evitar estos errores que comprometen la transparencia del proceso electoral.
Por su parte, el Registro Civil no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre este caso específico ni sobre las medidas que se tomarán para corregir las posibles inconsistencias en sus registros. Mientras tanto, el Partido Socialista sigue firme en su respaldo a Verónica Silva, quien espera que el TCE resuelva su solicitud de manera favorable, permitiéndole participar en las elecciones junto a su compañero de fórmula, Pedro Granja.
El desenlace de este caso podría sentar un precedente importante en la gestión y confiabilidad del padrón electoral en Ecuador, un aspecto crucial para garantizar la legitimidad de los procesos democráticos en el país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …