Vía Aguaján: Retiran toneladas de escombros y basura


Intervienen 17 km de la vía Aguaján en Ambato, retirando basura y escombros para prevenir desastres
En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad y limpieza de la vía Aguaján, que conecta a Ambato con las parroquias Pasa y San Fernando, la EPM-Gidsa, en coordinación con varias direcciones municipales, el Gobierno Provincial y los ministerios de Ambiente y Obras Públicas, llevó a cabo una intervención masiva para retirar escombros y basura a lo largo de 17 kilómetros.
Juan Ortiz, gerente de la EPM-Gidsa, informó que la intervención incluyó la remoción de desechos depositados en escombreras clandestinas y basureros que se han acumulado en distintos puntos de la vía. Para llevar a cabo este trabajo, se utilizó maquinaria pesada, como retroexcavadoras y volquetas, además de la colaboración de 90 personas del GAD Parroquial de Pasa y 20 trabajadores municipales.
Antes de la intervención, un equipo técnico realizó un análisis in situ, identificando puntos críticos que habían sido utilizados como escombreras y rellenos clandestinos. Estos depósitos ilegales no solo representaban un problema ambiental, sino también un riesgo significativo para la seguridad vial y la comunidad en general. Además, el análisis reveló interrupciones en el cauce del río Ambato, donde dos árboles caídos obstruían el flujo natural del agua. Estos obstáculos fueron retirados para prevenir posibles inundaciones durante la próxima temporada de lluvias.
La limpieza de estos 17 kilómetros no solo mejora la apariencia y funcionalidad de la vía Aguaján, sino que también es una medida preventiva esencial para evitar desastres naturales en la región. La acumulación de escombros y basura en los cauces de ríos y en las vías puede agravar las condiciones durante la temporada de lluvias, aumentando el riesgo de deslaves e inundaciones que podrían afectar gravemente a las comunidades cercanas.
Ortiz destacó la importancia de estas intervenciones, no solo para garantizar una vía segura y limpia, sino también para crear conciencia entre la población sobre la necesidad de mantener el entorno libre de desechos y de utilizar adecuadamente los sitios destinados para el depósito de escombros. El gerente de la EPM-Gidsa hizo un llamado a la comunidad para colaborar con las autoridades y evitar la creación de nuevos puntos clandestinos de basura.
La limpieza de la vía Aguaján es parte de un plan más amplio de intervención en la provincia, que busca asegurar que las infraestructuras y vías de comunicación estén en óptimas condiciones antes de la llegada de la temporada invernal. Este tipo de acciones no solo preserva la integridad de las vías, sino que también protege a las poblaciones de posibles desastres provocados por la naturaleza.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …