22 “vacunadores” fueron detenidos en dos días, según la Policía


Operativos del 19 y 20 de septiembre dejaron capturas y evidencias en varios distritos.
La Policía Nacional ejecutó operativos el 19 y 20 de septiembre en Guayaquil y Durán. En dos días, desarticuló siete bandas dedicadas a extorsionar a familias y negocios. El Crnl. Francisco Zumárraga, jefe de la Zona 8, confirmó la captura de 22 sospechosos. Los llamados vacunadores enviaban mensajes de texto para exigir dinero en efectivo. Las amenazas pedían entre USD 1.000 y USD 5.000 y cuotas mensuales de USD 100. Participaron la UNASE, la Unidad de Ciberinteligencia, el GIR y equipos de apoyo G3. En el caso Libertad 761, una familia fue presionada desde el 12 de septiembre por USD 5.000. La UNASE intervino en el Distrito Portete y detuvo a dos sujetos sin antecedentes. En Libertad 762, otra familia recibió demandas de USD 3.000 desde el 16 de septiembre. El operativo se realizó en Mapasingue, Distrito Florida, con dos capturados sin historial. En Libertad 769, una familia fue amenazada desde el 1 de septiembre por USD 1.000. Hubo acciones en Florida, Nueva Prosperina y Pascuales, con siete aprehendidos y dos PPL con antecedentes por drogas y robo. En Libertad 770, un local comercial recibió mensajes desde el 11 de septiembre con cobros de USD 3.000 y pagos mensuales. La Policía actuó en Modelo y Pascuales y capturó a dos sospechosos sin antecedentes. En Libertad 771, una veterinaria del centro de Guayaquil fue intimidada desde el 21 de agosto con USD 5.000 y cuotas de USD 100. El grupo táctico G3 y la UNASE intervinieron en el Distrito 9 de Octubre y detuvieron a dos personas sin registros. En Libertad 772, un comerciante fue presionado desde el 17 de septiembre por USD 3.000 y pagos mensuales. La operación en el Distrito Florida terminó con cuatro detenidos, uno con antecedentes por extorsión y porte ilegal de armas. En Libertad 773, una familia fue extorsionada desde el 11 de septiembre y hubo cuatro capturas en Portete y Durán, uno con antecedentes por asociación ilícita y robo. Se incautaron celulares y documentos, y la Policía advirtió que algunas redes operaban desde cárceles.
Las protestas masivas en Perú contra el Congreso y el recién instalado gobierno de José Jerí d…
Dirigentes de trabajadores y jubilados de CNEL EP denunciaron un presunto desvío de cerca de U…
Los estallidos del 14 y 15 de octubre en Guayas reavivaron la tensión entre la Asamblea y la C…