Tisaleo celebró la graduación de 51 productores en especies menores


Más de 80 horas de teoría y práctica fortalecieron la crianza responsable
51 productores de Tisaleo finalizaron el programa formativo en producción de especies menores del MAGP en Tungurahua. La iniciativa se desarrolló dentro de los Grupos de Transferencia de Tecnología. Se impartieron más de 80 horas de capacitación teórica y práctica. El enfoque principal estuvo en la producción de cuyes. El objetivo apuntó a fortalecer capacidades técnicas y prácticas para una cría sostenible y rentable. Se promovió la transferencia de tecnologías apropiadas para el sector. También se trabajó en manejo sanitario, alimentación balanceada y técnicas de comercialización. La meta buscó incrementar ingresos familiares y mejorar la seguridad alimentaria. Los participantes aprobaron una malla curricular con contenidos especializados.
Hubo introducción a la producción de especies menores. Se abordaron genética y selección de reproductores. El plan incluyó manejo de instalaciones y bioseguridad. Se trató nutrición y formulación de raciones. Se revisó sanidad animal, prevención, diagnóstico y manejo de enfermedades. También se enseñaron técnicas de engorde, control de costos, comercialización y Buenas Prácticas Pecuarias. César Pastuña, director Distrital del MAGP en Tungurahua, indicó que la graduación reforzaba su compromiso con el desarrollo del cantón. Señaló que fortalecer capacidades productivas ayudaba a garantizar ingresos para las familias.
Pastuña agregó que continuarían apoyando iniciativas que modernizaran la producción de especies menores y aumentaran el valor agregado en el territorio. La productora Martha Mantilla agradeció a la institución y contó que ya aplicaba nuevas prácticas de alimentación y sanidad que elevaban el rendimiento de sus cuyes. Recordó que la provincia produce cerca de 20.000 cuyes al mes en Tisaleo, Pelileo, Cevallos, Quero, Ambato y Mocha, y que avanzaba en cría al pastoreo y otras tecnologías.
Un hombre fue hallado muerto a un costado de la vía Montecristi–La Pila, en Manabí. El hallazg…
En Pasa ya se desarrollan brigadas médicas gratuitas coordinadas por el Patronato Provincial d…
Tungurahua celebró el Día del Bastón Blanco con una jornada cargada de inclusión, arte y recon…