Bases indígenas de Imbabura avisan: el paro sigue vivo


Comunidades de Otavalo rechazaron el ‘levantamiento’ anunciado y mantienen movilizaciones en la provincia.
En Imbabura, las bases del movimiento indígena aseguraron que el paro contra el Gobierno no se había levantado en la provincia. Lo dijeron tras el anuncio de dirigentes que pactaron con el ministro del Interior, John Reimberg, el ‘levantamiento’ de las protestas. En Otavalo, la noche se agitó con una asamblea pública junto a la alcaldesa Anabel Hermosa. Representantes de cinco pueblos de Imbabura habían acordado volver a sus territorios y declararse en asambleas permanentes. El presidente de la Chijallta FICI, Mesías Flores, comunicó esa decisión y dijo que esperaban la respuesta del Gobierno nacional. Las comunidades respondieron con un mensaje directo: el paro seguía. Cerca de las 20:00, decenas de ciudadanos se concentraron en el centro de Otavalo y en otros puntos de la provincia. Pidieron la derogatoria del Decreto Ejecutivo n.º 126, que concretó la eliminación del subsidio al diésel. Pacha Terán afirmó que permanecían en pie de lucha y en asambleas permanentes para ejercer el derecho a la resistencia. En su intervención cuestionó que les pidan retirarse, recordando que ese territorio era su hogar. Mientras tanto, en los exteriores del Municipio, las bases instalaron una asamblea abierta para revisar el acercamiento con el ministro Reimberg. Allí varios comuneros exigieron transparencia a sus representantes sobre los diálogos con el Ejecutivo. También solicitaron al presidente Daniel Noboa la derogatoria del decreto 126 con plazo hasta el lunes 20 de octubre. Un vocero advirtió que había muertos, heridos y personas agredidas, y que por eso la lucha debía continuar. La multitud respondió con gritos de “¡que viva el paro!” y se mantuvo firme. La alcaldesa Hermosa advirtió que las bases no podían desconocer a sus dirigentes para no afectar la estructura organizativa. Informó que algunos detenidos de las últimas horas ya habían sido liberados. Además, la audiencia de apelación a la prisión preventiva para doce detenidos en Otavalo sería este viernes 17 de octubre. La autoridad ofreció reunir a los dirigentes y convocó a las 09:00 de este jueves 16 de octubre a una cita en la Alcaldía. Después de los encuentros, el ministro Reimberg manifestó que el paro se había levantado y que “Ecuador está en paz”.
Olimpiadas Especiales es el voluntariado deportivo más grande y permanente del mundo y en Ecua…
La Policía Nacional capturó en Durán a Carlos R., alias “Gordo Flow”. El operativo se realizó …
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro ciudadanos extranjeros en Quito. El caso …