3.647 despidos en un mes de apagones: el empleo en Ecuador se tambalea


La Ministra de Trabajo acepta la dura realidad: el desempleo no frena
La crisis energética que golpea a Ecuador ha dejado secuelas graves en el mercado laboral. Durante septiembre, 3.647 personas fueron despedidas, según cifras del Ministerio de Trabajo. Los apagones constantes, que llevan ya un mes, han afectado a diversos sectores, desde la industria manufacturera hasta la agricultura, generando un ambiente de inestabilidad para trabajadores y empresarios.
El sector más afectado ha sido la industria manufacturera textil, con 719 despidos. La interrupción del suministro eléctrico ha dificultado el funcionamiento de las fábricas, lo que ha obligado a muchas empresas a reducir su personal. A esta realidad se suma el comercio, con 663 empleos perdidos debido a la caída en las ventas y la incapacidad de mantener los ritmos de trabajo.
Pero el impacto no termina ahí. La agricultura y la ganadería han sufrido 373 bajas laborales, producto de los mayores costos de operación en un contexto de crisis. La Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien hace semanas instaba a los empresarios a optar por generadores antes que recortes de personal, ahora reconoce que la situación es crítica. “No hay porque mentir, no hay porque ocultar, porque maquillar, hay que decir la realidad”, mencionó Núñez al referirse a los despidos masivos.
El desempleo se extiende a otros sectores
Los apagones no solo han afectado a los sectores productivos tradicionales, las actividades financieras, profesionales y educativas también han reportado 652 despidos. Además, la construcción ha registrado la pérdida de 127 empleos, lo que agrava aún más el panorama.
El Gobierno ha anunciado que las empresas que contraten a personal joven podrán acceder a compensaciones tributarias a partir de 2025. Sin embargo, estas medidas parecen insuficientes ante la gravedad de la crisis actual. Los empresarios, por su parte, han propuesto eliminar ciertos tributos y reducir pagos por horas extras para aliviar la carga, propuestas que el Gobierno ha descartado.
El impacto de la crisis energética en el empleo pone de manifiesto la fragilidad de la economía ecuatoriana, que enfrenta un doble desafío: mantener la productividad sin un suministro eléctrico estable y proteger el trabajo de miles de ecuatorianos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …