¡Adiós cangrejo! Veda hasta octubre por riesgo sanitario


La veda del cangrejo rojo y azul rige desde el 23 de agosto hasta el 30 de septiembre, prohibiendo su captura y comercio
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca ha establecido la veda para el cangrejo rojo (Ucides occidentalis) y el cangrejo azul (Cardisoma crassum) desde el 23 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2024. Esta medida, establecida mediante el Acuerdo Ministerial Nro. MPCEIP-SRP-2024-0234-A, tiene como objetivo principal proteger la sostenibilidad de estas especies durante su periodo de muda, así como salvaguardar la salud pública, dado que consumir cangrejos en esta etapa podría ser perjudicial.
El acuerdo establece la prohibición total de la captura, transporte, posesión, procesamiento y comercialización interna y externa de estas especies en todo el territorio ecuatoriano durante el periodo de veda. Aquellas empresas que deseen comercializar cangrejo rojo o azul deben contar con una autorización especial, siempre que hayan procesado el producto antes del inicio de la veda. Para ello, deberán solicitar la verificación de inventario a la Dirección de Control Pesquero.
El Ministerio advirtió que consumir cangrejos durante este periodo no solo afecta la conservación de las especies, sino que también pone en riesgo la salud de los consumidores, ya que en la fase de muda, los cangrejos son particularmente vulnerables a enfermedades y contaminantes que podrían ser transmitidos al ser humano.
Para los cangrejos recolectados el 23 de agosto, se permitió su arribo y transporte hasta el 24 de agosto, y su comercialización y procesamiento hasta el lunes 26 de agosto. Sin embargo, a partir de esa fecha, la normativa es estricta: cualquier actividad relacionada con estos cangrejos estará prohibida hasta el 1 de octubre, cuando se normalizará la extracción y comercialización.
El Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP) respaldó esta medida, subrayando la importancia de la veda para proteger el ciclo de muda de los cangrejos. Este periodo es crucial para su crecimiento y regeneración, y cualquier interrupción podría tener consecuencias graves para la especie y, por ende, para el ecosistema de manglares.
Además, se ha enfatizado la necesidad de fortalecer las campañas de capacitación para los recolectores, con el fin de evitar la captura de cangrejos en condiciones no aptas para el consumo. La invasión de los manglares durante este periodo y la captura de cangrejos en fase de muda es considerada una acción irresponsable, que pone en riesgo la biodiversidad y las comunidades que dependen de estos recursos.
El Ministerio también ha indicado que se intensificará el monitoreo y control durante la veda para asegurar su cumplimiento. A partir del 1 de octubre de 2024, se levantará la prohibición y las actividades extractivas podrán reanudarse bajo las normativas vigentes.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …