ADN y PSC sumaron votos para la reforma impulsada por Noboa


Oposición dice que la medida golpea la democracia
Este 7 de agosto de 2025, la Asamblea Nacional aprobó con 81 votos la reforma parcial a la Constitución que elimina el financiamiento estatal para partidos y movimientos políticos. La propuesta, impulsada por el presidente Daniel Noboa, contó con el respaldo de ADN, el Partido Social Cristiano y algunos legisladores de Pachakutik y exmiembros de la Revolución Ciudadana. Desde 2008 hasta la fecha, las organizaciones políticas recibieron USD 263 millones en fondos estatales, según datos expuestos por el oficialismo durante el debate. El correísmo votó en contra y calificó la reforma de absurda, asegurando que solo favorecerá a quienes tengan “grandes chequeras” y que podría abrir la puerta a dineros irregulares en campañas. La sesión, que duró poco más de dos horas, fue catalogada como una de las más monótonas del Pleno, a pesar de la tensión política. Esteban Torres, de ADN, defendió que esos recursos no han mejorado la calidad de la política ecuatoriana y que la decisión final debe estar en manos del pueblo en la consulta popular. Christian Benavides, legislador independiente, advirtió que eliminar estos fondos puede afectar la democracia y que lo correcto sería reforzar el control del Consejo Nacional Electoral. Nubia Butiña, de la RC, insistió en que esta reforma destruye la participación política de sectores sin recursos. Pachakutik votó dividido, con algunos apoyando al oficialismo y otros rechazando la propuesta. La reforma ahora regresará a la Corte Constitucional para un segundo dictamen, requisito previo para que pueda incluirse como pregunta en la consulta popular. Si la Corte la aprueba, será el electorado quien decida si desaparecen o no estos fondos públicos. Noboa ya había anunciado esta medida como parte de su plan de cambios estructurales. La votación de hoy marca un avance clave para su propuesta y un nuevo frente de disputa con la oposición.
La Corte Constitucional aprobó este jueves 7 de agosto una de las preguntas más polémicas del …
Una nueva tragedia golpeó el volcán Cayambe la madrugada de este jueves 7 de agosto. Un montañ…
Carlos Vargas, asambleísta de Guayas, fue expulsado este jueves 7 de agosto por la Revolución …