¡Alerta en el agro! Socializan Ley de Agua en Tungurahua


Productores de Tungurahua se informan sobre cambios que impactarán al campo
El Gobierno Provincial de Tungurahua, en coordinación con el Parlamento Agua, realizó el 24 de septiembre la socialización de la "Ley Orgánica Plurinacional para la Gestión del Agua, Usos y Aprovechamiento". El evento, desarrollado en el Salón Tungurahua, estuvo dirigido a directivos de las juntas de agua de riego de la provincia.
Jorge Raza, coordinador de la Unidad de Participación Ciudadana de la corporación provincial, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la importancia de conocer cómo conservar, cuidar y administrar el recurso hídrico. "Sin agua no hay vida, es un compromiso de todos velar por este líquido elemental", afirmó Raza.
Durante el evento, Carlos Zambrano, representante del Foro Nacional por los Recursos Hídricos, fue el encargado de facilitar la socialización del proyecto de ley. Destacó que los artículos de la nueva ley beneficiarán a todo el país, promoviendo una sociedad democrática, incluyente e intercultural. Los asistentes conocieron principios como la gestión integral, justicia social, conservación del agua y respeto a los derechos de la naturaleza.
Jorge Punina, representante de la junta de riego Gamboa del cantón Pelileo, expresó: "Nos permite conocer los derechos y obligaciones que constan en el proyecto de la nueva ley de agua. Es nuestro compromiso mancomunado trabajar en unidad entre lo público y lo privado". La propuesta de la nueva ley busca que todos cuenten con agua, fomentando el trabajo en comunidad y garantizando la transparencia y participación en la toma de decisiones.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …