Amenazas fuerzan a Serrano a declinar su candidatura


José Serrano, exministro del Interior, renuncia a su precandidatura presidencial debido a graves amenazas.
José Serrano, exministro del Interior y reconocido político ecuatoriano, ha decidido declinar su precandidatura a la Presidencia de la República. En un anuncio realizado a través de sus redes sociales, Serrano reveló que su decisión fue motivada por serias amenazas contra su vida, las cuales, según él, hacen imposible continuar con su campaña sin poner en riesgo su integridad y la de su equipo cercano.
En un video difundido a través de sus plataformas, Serrano detalló que las amenazas no son solo palabras al viento, sino que implican el uso de armas largas y granadas. Según el exministro, estos atentados fueron planificados con el propósito de eliminarlo físicamente, lo cual lo obligó a replantear su participación en la contienda electoral. “Hemos identificado serios riesgos de amenazas contra mi vida”, afirmó con notable preocupación.
En un intento por asegurar su participación de manera segura, Serrano solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que considerara su candidatura en otra localidad distinta a Quito, donde aparentemente se habían recibido informes sobre el atentado. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada. “Los señores y las señoras del Consejo Nacional Electoral recibieron la disposición del Presidente de la República de no aceptar mi petición”, declaró Serrano, insinuando una supuesta intervención del Ejecutivo en esta decisión.
A lo largo de su mensaje, Serrano también dejó entrever que estas amenazas provienen de individuos que, durante su gestión como ministro del Interior, fueron encarcelados. El exministro aseguró que ha recibido advertencias claras de que si regresa al país, se activarán "falsos positivos" para detenerlo bajo pretextos fabricados. En su declaración final, calificó el proceso electoral como una “burla descarada” y afirmó que no está dispuesto a ser “carne de cañón para un nuevo magnicidio”.
Mientras tanto, Jimmy Jairala, presidente del movimiento político Centro Democrático, confirmó que están evaluando la posibilidad de cambiar al candidato, lo que abre un nuevo capítulo en la ya complicada escena política ecuatoriana.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …