Apagones extremos golpean a la industria: ¡15 días a oscuras!


El Gobierno impone fuertes restricciones de consumo eléctrico para la industria
El sector industrial en Ecuador enfrenta una nueva amenaza debido a los apagones masivos que han sacudido al país. El Gobierno ha ordenado la reducción de consumo de energía eléctrica hasta el 100% en el sector industrial durante el periodo de 08:00 a 18:00 por 15 días, en un esfuerzo desesperado por contrarrestar la crisis generada por la falta de lluvias y la disminución de la producción hidroeléctrica.
En un comunicado oficial remitido el 5 de octubre de 2024 por el Ministerio de Energía y Minas, se confirmó que esta medida fue tomada tras la grave situación hidrológica que afecta al país. Los cortes programados buscan preservar las reservas energéticas de la Central Mazar, uno de los principales motores hidroeléctricos del país.
Los empresarios alzan la voz
Los empresarios de todo el país, han expresado su preocupación por las graves consecuencias que esta medida traerá al sector productivo. “Nos toma de sorpresa la decisión. Este es un golpe devastador para nuestras operaciones, especialmente para los equipos eléctricos”, señalaron en una reunión de emergencia con altos ejecutivos del sector eléctrico. La medida ya ha comenzado a causar inquietud entre los empresarios, quienes analizan tomar acciones conjuntas para mitigar los efectos y buscar compensaciones por las pérdidas.
Cenace: la orden es clara
Según el Operador Nacional de Energía (Cenace), la orden es imperativa y de cumplimiento inmediato. El objetivo es reducir la demanda energética en las horas pico para evitar un colapso total del sistema eléctrico nacional. La Agencia de Regulación y Control de Energía ha propuesto compensar a las industrias que continúen generando su propia electricidad, ya que las pérdidas por cada hora de apagón alcanzan los 12 millones de dólares a nivel nacional.
Los apagones seguirán
A pesar de las medidas, se espera que los racionamientos continúen afectando tanto a la industria como a los ciudadanos. Se ha instado al sector privado a colaborar y generar su propia energía, como una solución temporal ante esta emergencia sin precedentes.
El Gobierno y el sector industrial están en conversaciones para intentar minimizar las pérdidas económicas, pero la incertidumbre sigue dominando el ambiente.
Empresas sin energía.
El sector industrial de Ambato y varias otras regiones de Ecuador enfrenta hoy el inicio de una serie de apagones que se extenderán durante 15 días. La medida, anunciada por el Ministerio de Energía y Minas, obliga a un corte de electricidad desde las 13h00 hasta las 18h00 el día de hoy, para luego continuar con cortes de 08h00 a 18h00 a lo largo de las próximas dos semanas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …