Capturan a funcionarios de Durán ligados a la banda Chone Killer


Un mega operativo en Durán y otros cantones de Guayas resultó en la detención de 23 personas.
La madrugada del 14 de agosto marcó un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la provincia de Guayas. Un mega operativo liderado por la Policía Nacional se desplegó en cuatro cantones: Durán, Daule, Samborondón y la parroquia Pascuales en Guayaquil. Como resultado, se realizaron 42 allanamientos y se logró la detención de 23 personas, entre ellas funcionarios del Municipio de Durán, la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD) y del Cuerpo de Bomberos cantonal, todos vinculados al peligroso grupo criminal Chone Killer.
Las investigaciones revelaron que estos funcionarios, algunos con varios años de servicio, colaboraban activamente con la organización delictiva en actividades como el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, y otros graves delitos. Alias "Negro Tulio", el cabecilla principal de los Chone Killer, fue señalado como quien, desde la Penitenciaría del Litoral, reclutaba a estos funcionarios para sus operaciones ilegales, después de ser extraditado desde Panamá en junio pasado.
Durante los allanamientos, se realizaron inspecciones en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Durán, donde los equipos antinarcóticos, con ayuda de canes entrenados, encontraron sustancias ilegales escondidas en tanqueros y motobombas. La Policía también incautó cuatro armas de fuego, USD 21,000 en efectivo, 38 teléfonos móviles, seis alimentadoras, tres laptops, un chaleco antibalas y 52 cartuchos. Además, dos jóvenes fueron detenidas al ser descubiertas con USD 18,000 que no pudieron justificar.
El alcalde de Durán, Luis Chonillo, se pronunció horas después del operativo, manifestando su total apoyo a las investigaciones. A través de un mensaje en X, expresó: "Esta administración brindará a la policía y fiscalía todas las facilidades que estén a su alcance para las investigaciones que se llevan a cabo. Comprometidos con la transparencia, esta Alcaldía no tolerará ninguna conducta antijurídica". Sus palabras reafirmaron el compromiso del municipio de colaborar con las fuerzas del orden para erradicar cualquier conducta delictiva en la administración local.
Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de las autoridades ecuatorianas para desmantelar las redes criminales que operan en el país, y el involucramiento de funcionarios públicos en estos delitos es una preocupante señal de corrupción y penetración de estas bandas en instituciones clave. La situación en Durán, un cantón conocido por su problemática de seguridad, pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar los controles y las medidas anticorrupción dentro de las entidades públicas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …