Caso Metástasis: Cómo Leandro Norero Mezcló Fe y Narcotráfico


Leandro Norero, el conocido narco, mezcla su vida criminal con una inesperada devoción religiosa, según chats
En el sorprendente mundo del narcotráfico, pocas figuras resultan tan enigmáticas como Leandro Norero, apodado "El Patrón". Recientemente, chats filtrados han revelado un lado desconocido de este notorio narcotraficante: su profunda fe religiosa. Norero, quien lideró la banda de los Chone Killers y estableció alianzas con cárteles mexicanos, se muestra en estas conversaciones como un hombre dividido entre su vida criminal y su devoción religiosa.
Detrás de las rejas en la cárcel de Cotopaxi, Norero recibió la visita de su pastora, un privilegio poco común para muchos presos. En sus intercambios con alias Yankee, su hombre de confianza, Norero reflexiona sobre su fe y la forma en que esta se confronta con sus actos delictivos. "Confío mucho en Dios", dice en un momento, para luego admitir el conflicto interno que vive: "¿Por qué estoy aquí si yo he ayudado a mucha gente?".
Más allá de sus cuestionamientos espirituales, los chats también revelan una visión educativa inusual que Norero compartía con sus socios. Se atribuye la responsabilidad de educar a líderes de otros grupos criminales, mostrando un enfoque en la elegancia y la discreción en sus operaciones.
Los chats de Leandro Norero nos presentan a un líder criminal complejo y contradictorio. Su vida, atrapada entre la fe evangélica y las operaciones de narcotráfico, ofrece una ventana a la complejidad humana detrás de los titulares de crimen y violencia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …