China exigió títulos a influencers para hablar de temas especializados




La CAC impuso credenciales para crear contenido de medicina, finanzas, derecho y educación.
El Gobierno de China, a través de la CAC, aprobó una normativa que exigió credenciales a los influencers para tratar áreas reguladas. La regla incluyó medicina, finanzas, derecho y educación como campos de verificación obligatoria. La medida entró en vigor el 25 de octubre en todo el territorio chino. El objetivo declarado fue proteger a los usuarios de la desinformación y fortalecer la confianza digital. Los creadores debieron presentar títulos universitarios, licencias o certificaciones reconocidas. Plataformas como Douyin, Weibo y Bilibili recibieron la tarea de revisar los documentos antes de permitir publicaciones. El proceso contempló el cargue de diplomas oficiales y autorizaciones emitidas por entidades regulatorias. La norma pidió citar fuentes con claridad en cada pieza de contenido especializado. También requirió avisos de descargo y transparencia cuando interviniera inteligencia artificial. La idea apuntó a frenar consejos erróneos con impacto en la salud y el bolsillo de los usuarios. El incumplimiento trajo suspensiones, eliminación de contenidos y multas de hasta 100.000 yuanes. Ese monto fue equivalente a aproximadamente 14.000 dólares. Las plataformas también quedaron sujetas a castigo si omitieron las verificaciones. Se instruyó a las redes a implementar sistemas de verificación y campañas educativas para su comunidad. Douyin, con más de 700 millones de usuarios activos diarios, fue llamada a integrar herramientas en tiempo real. Se prohibió la publicidad encubierta de productos médicos, suplementos o alimentos saludables disfrazados de educación. La CAC subrayó un enfoque integral que incluyó capacitación para detectar contenidos no verificados. Como contexto, la Asociación de Consumidores de China reportó que 30% de usuarios halló afirmaciones engañosas en salud. La medida dialogó con tendencias externas como la ley española de 2024 para grandes creadores y los estándares EEAT de Google. En un mercado que movió más de 1,2 billones de yuanes en ventas por directos, muchos creadores optaron por colaborar con expertos o migrar a temas generales.
El 29 de octubre de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo «Fénix 328» en Guayas. La a…
La Policía Nacional ejecutó un procedimiento táctico en Tulcán la tarde del lunes 27 de octubr…
La Policía Nacional del Ecuador detuvo a Alfredo Y., alias “Chuloman”, el 28 de octubre de 202…
